El Secretario de Narcocriminalidad (SENAC), Darío Buonaventura, mantuvo un encuentro con la cúpula de la fuerza provincial, que contó con la presencia del Jefe de Policía, Comisario General Daniel Bertazzo; el Subjefe, Comisario General Elio Tapia; el Director General de Prevención, Comisario Mayor Carlos Bruno; y el Director de Toxicomanía y Leyes Especiales, Comisario Inspector Abelardo Raiman.
Entre las iniciativas acordadas, se destaca una capacitación online sobre toxicomanía, que se desarrollará de mayo a noviembre en colaboración con el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.
Asimismo, se anunció una capacitación virtual para el 2 de junio, enfocada en reforzar la implementación del nuevo Código Procesal Penal y la correcta confección de los formularios utilizados en los procedimientos antinarcóticos actuales.
A mediados de mayo, se llevará a cabo una capacitación teórico-práctica sobre el manejo de precursores químicos. La parte teórica se dictará en la Escuela de Cadetes, mientras que la práctica se realizará en un lugar a confirmar. Esta actividad es organizada conjuntamente por la SENAC, la Secretaría General y la Dirección de Toxicomanía.
Un punto sobresaliente del plan de formación es una capacitación intensiva que se realizará en la Escuela de Cadetes, donde especialistas en toxicomanía provenientes de Colombia instruirán a los efectivos durante una semana, con jornadas de doble turno.
Durante la reunión, también se abordó la importancia del trabajo articulado entre la SENAC, la Dirección de Toxicomanía y las Fiscalías Federales. Se hizo especial hincapié en la coordinación operativa a través del 0800-Drogas, una herramienta fundamental para la recepción de denuncias anónimas y el inicio de investigaciones.
Este ambicioso plan de capacitación subraya el compromiso de la Secretaría de Narcocriminalidad y la Jefatura de Policía de Río Negro en la profesionalización de sus efectivos y el fortalecimiento de la lucha contra el narcotráfico en la provincia.