En este contexto, referentes del área de Habilitaciones Turísticas llegaron a El Bolsón con el objetivo de dar a conocer a los operadores y miembros de distintos organismos los diferentes requisitos para llegar a una habilitación en el marco de la resolución que fue aprobada en 2024 y que simplifica los trámites para la reglamentación de los prestadores.
Al respecto, la delegada de Turismo en El Bolsón, Macarena Benitez, destacó que “durante el encuentro pudimos escuchar la opinión de los privados, quienes nos trasladaron sus preocupaciones respecto a la prestación de servicios de guiado en las Áreas Naturales Protegidas, que pudimos llevarla al área pertinente para poder llegar a un convenio y facilitar el acceso a las habilitaciones”.
Además, en este marco, también se llevó adelante una reunión en San Carlos de Bariloche entre pares, a fin de coordinar tareas de registro y habilitación de actividades turísticas. También habrá un encuentro con el área de Turismo de Dina Huapi en la misma línea.
A través de la nueva legislación, Río Negro sigue trabajando en el ordenamiento de la actividad turística, a fin de favorecer el normal desarrollo de la misma en los distintos puntos del territorio provincial, facilitando el acceso a distintos trámites para dejar de lado las barreras administrativas.