Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Exigen a Vista respuestas formales y pasa a cuarto intermedio la Comisión

La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro presidió en Cipolletti la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de los contratos hidrocarburíferos prorrogados, que fue suspendida tras decidirse un cuarto intermedio ante la falta de respuestas directas de la empresa concesionaria Vista.

Fecha: 8 de agosto de 2025
El encuentro se desarrolló en Cipolletti.Crédito: Gobierno Río Negro

Se conformó oficialmente la Comisión de Seguimiento

El encuentro se llevó a cabo esta tarde en Cipolletti, con la participación de representantes del Ejecutivo provincial, la Legislatura, municipios productores, gremios, superficiarios y cámaras empresariales. La Comisión fue creada en cumplimiento de la Ley 5.733, que establece el seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas tras la prórroga de las concesiones por 10 años.

“Convocamos conforme a la normativa vigente, con una mesa ampliada para incluir a todos los sectores involucrados: sindicatos, intendentes, superficiarios. El objetivo es que la Comisión sea realmente un espacio de control y fiscalización efectivo”, explicó la Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya.

Durante la reunión se convocó a la empresa Vista Energy Argentina, titular de las concesiones prorrogadas en las áreas Entre Lomas, 25 de Mayo-Medanito SE y Jagüel de los Machos. Sin embargo, asistió junto a la operadora Aconcagua Energía, que era quien respondía a los planteos de los sectores presentes.

“La concesión fue otorgada a Vista, es Vista quien firmó el acta acuerdo aprobada por el Gobernador y ratificada por la Legislatura. Por eso, el que debe dar respuesta con respecto al cumplimiento o no, o los inconvenientes que tiene cada uno de los sectores, sigue siendo la concesionaria”, intervino la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, como presidenta de la Comisión.

Ante esta situación, y en acuerdo con todos los presentes, Confini propuso pasar a un cuarto intermedio hasta que la empresa Vista asuma su rol y responda formalmente a los planteos realizados.

Expectativas para la próxima convocatoria

Entre los puntos tratados, se presentó un reglamento interno que será discutido en la próxima reunión, y se analizaron los contratos prorrogados, el cronograma de inversiones y las inquietudes planteadas por los actores territoriales.

La próxima reunión será convocada una vez que se garantice la presencia efectiva de los responsables legales de la concesión.

Una participación amplia y plural

Al cierre del encuentro, se dejó constancia de la activa participación de todos los sectores representados: el Poder Ejecutivo Provincial, a través de Andrea Confini, Mariela Moya y Judith Jimenez; la Legislatura rionegrina, con el Presidente del Bloque de JSRN, Facundo López, la Legisladora Lorena Jensen y el Legislador Pedro Dantas; el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, representado por Daniel Andersch; los municipios productores de Catriel y Campo Grande, mediante la Intendenta Daniela Salzotto y el jefe comunal Daniel Hernández; la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro, con Ramiro Arceo; y las superficiarias Analia y Andrea Rodríguez. También asistieron representantes invitados del Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas (Manuel Arévalo), la CGT Regional Alto Valle (Gustavo Sol y Graciano Bracalante), y la CASEPE (Ivana Hernández).

Temas relacionados