Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la participación de más de 40 jóvenes de distintos puntos del territorio provincial, llegó a su fin el taller de "Iniciación a la fotografía", una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte enmarcada en el programa Río Negro Más Cultura.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, firmaron este mediodía un convenio de coordinación y cooperación que establece el marco jurídico para la articulación, implementación y ejecución de acciones, proyectos y programas, a desarrollar en forma conjunta por los próximos dos años.
Con la presidencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el Protocolo Sanitario para la realización de actos presenciales de egresados y egresadas en instituciones de Educación Primaria, Secundaria y Superior, tanto en el ámbito público como de gestión privada de Río Negro.
En el marco de las acciones implementadas por el Ministerio de Salud para dotar de nuevo equipamiento a los hospitales rionegrinos, el nosocomio "Dr. Francisco López Lima", de General Roca, sumó instrumental y nuevos equipos para reforzar el funcionamiento de las salas de internación de pacientes, tanto moderados como por COVID-19.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, firmó la resolución del Consejo Provincial de Educación -CPE- por la cual se aprobaron, por unanimidad, las bases y condiciones del concurso de ingreso a la Docencia de cargos Técnicos/as de ETAP de todos los Niveles y Técnicos de la Modalidad de Educación Especial, convocado por la Resolución N° 2508/20.
La nueva sede de la Secretaría de Fruticultura prevé su finalización para el primer trimestre del 2021, mientras que la ampliación del CET 14 ingresa en su etapa final con instalaciones nuevas que podrán ser funcionales en el próximo ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, conmemora un nuevo aniversario de la Educación Técnica saludando a todas las instituciones que trabajan y participan diariamente en esta modalidad.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) puede prevenirse y ante la aparición de casos en San Carlos de Bariloche, Salud Ambiental brindó una serie de recomendaciones para prevenir la enfermedad. Principalmente, la cocción correcta de los alimentos y el lavado de manos son fundamentales, especialmente en niños y adultos mayores.