Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro continúa impulsando la inversión productiva en la Región Sur para que los productores mejoren la infraestructura de sus campos y sumen bienes, servicios e insumos clave para fortalecer la actividad ganadera, con una inversión de $109.500.000 desde octubre de 2024 a la fecha
El Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro y autoridades del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) se reunieron en Bariloche con el objetivo de realizar un avance significativo en la colaboración interinstitucional, con foco en futuras capacitaciones para la profesionalización y jerarquización del personal.
Para optimizar la gestión institucional y fortalecer la fiscalización, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, habilitó el Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales, impulsado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), para que todas las cooperativas y mutuales rionegrinas carguen en el portal web del INAES los registros actualizados para facilitar gestiones digitales.
La Provincia avanza en la producción de lenga, una especie clave para la restauración de áreas afectadas por incendios. A través del trabajo conjunto entre viveros y el impulso de nuevas técnicas de reproducción, se busca fortalecer los bosques nativos y enfrentar los desafíos del cambio climático.
En representación del Gobierno Provincial, el Subsecretario de Fauna Silvestre, Roberto Esposito, desarrolló una nutrida agenda de trabajo en El Bolsón, Bariloche y distintas zonas de la Región Sur. Las acciones, enmarcadas en el fortalecimiento de la gestión territorial, incluyeron acompañamiento técnico y la articulación con el sector productivo
El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada. En este marco, se desplegaron durante los últimos ocho meses más de 45 intervenciones a campo en establecimientos ganaderos, con foco en el ordenamiento sanitario y productivo de los rodeos de cría.
La Subsecretaría de Fauna Silvestre del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro impulsa una estrategia provincial para diversificar la producción agropecuaria, potenciando el aprovechamiento sustentable de carnes de especies exóticas como ciervo y jabalí. Como parte de esta iniciativa, ya se realizaron visitas técnicas a establecimientos rurales de Bariloche y El Foyel.
En el marco del VII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Río Negro asumió por primera vez la coordinación de la Comisión Nacional de “MERCOSUR y Negociaciones Económicas”. En este contexto, expuso los avances de los últimos meses y planteó prioridades compartidas por las provincias: el fortalecimiento del comercio con el norte de Brasil, la articulación de protocolos fitosanitarios para nuevos mercados y una agenda federal de eficiencia energética.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Ganadería Ovina y Caprina, continúa profundizando las acciones para acompañar al sector en un contexto desafiante, donde la predación se ha convertido en una de las principales amenazas para la producción.