Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro presidió en Cipolletti la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de los contratos hidrocarburíferos prorrogados, que fue suspendida tras decidirse un cuarto intermedio ante la falta de respuestas directas de la empresa concesionaria Vista.
La Secretaría de Minería de Río Negro capacitó a inspectores de toda la provincia para fortalecer el control territorial, incorporar nuevas tecnologías y unificar criterios frente al crecimiento de la actividad. Los certificados fueron entregados en un acto con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck.
Los representantes de las provincias petroleras argentinas, entre las que se encuentra Río Negro, se reunieron en Buenos Aires en el marco del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Allí se debatieron proyectos de ley que buscan incentivar la exploración y explotación convencional de hidrocarburos.
El Gobierno de Río Negro construirá dos hospitales totalmente nuevos en Sierra Colorada y Barda del Medio. Las obras serán financiadas mediante el Bono VMOS, una tarifa lograda por el Gobernador Alberto Weretilneck en acuerdo con las empresas petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Las obras forman parte de un plan integral de infraestructura sanitaria que mejorará significativamente la atención médica en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro incorporó al barrio El Espejo de Cipolletti al Programa de Acceso Seguro a la Electricidad. Más de 60 familias ya cuentan con un servicio formal, seguro y previsible tras obras de regularización integral.
El Gobernador Alberto Weretilneck celebró la confirmación de la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. “Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado”, afirmó.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, bajo la organización de la Secretaría de Energía y Ambiente, se realizó en Cipolletti la segunda jornada de readecuación normativa con referentes técnicos de los municipios del Alto Valle para revisar ordenanzas locales y adecuarlas a la nueva Ley de Parques Industriales y Logísticos de la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó en Buenos Aires del Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde reafirmó el “rol estratégico” que asumió Río Negro para consolidarse como polo exportador de energía al mundo, con presencia del Estado provincial en coordinación con el sector privado, asegurando garantías ambientales, desarrollo productivo y empleo local.
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), tras la campaña inicial de campo del proyecto “Estudio geológico de depósitos pegmatíticos con potencial litífero en la provincia de Río Negro”.